jueves, 5 de febrero de 2009

Las nuevas tecnologias de la educación

Con la aparición de las nuevas tecnologías se produce la llamada revolución digital, donde las TIC se desarrollan y se incorporan en la vida de los ciudadanos a una velocidad vertiginosa, de ahí la necesidad de incorporarla al ámbito educativo.

Surge por tanto una nueva sociedad denominada sociedad de la información que para adaptarse a ella es necesaria una inversión en equipamiento y sobre todo un cambio de mentalidad.

Todo ello trasladado al mundo de la educación, a través de numerosas investigaciones ha quedado demostrado que el uso de las TIC en el aula mejora la calidad de aprendizaje. Se trata pues de aprender sobre, aprender de y aprender con las TIC. A su vez esta revolución de la información precisa un cambio en los objetivos educativos y sobre todo un cambio en las formas pedagógicas apareciendo nuevos roles no solo para el maestro sino también para el alumno.

Entre las nuevas herramientas pedagógicas destaca el uso de Internet; como fuente de información y conocimiento, como comunicación y/o expresión, como soporte para el trabajo en equipo y para la gestión y la administración de los centros.

Artículo: http://www.unrc.edu.ar/publicar/cde/Elstein.htm

1 comentario:

  1. Estoy totalmente de acuerdo con este artículo, es cierto que las nuevas tecnologías han evolucionado enormemente últimamente y por ello surge la necesidad de ser implantada en la educación.
    Pero lo que si añadiría a este articulo es de que también seria muy importante el saber sacar provecho a este recurso, y para ellos los profesores deberían de contener cierta información sobre estas nuevas tecnologías, por lo que sugiero que seria muy importante una previa formación al profesor.
    Se trata no solo de tener las herramientas, sino de saber utilizarlas.

    Un saludo. Patricia García Nájar

    ResponderEliminar